jueves, 13 de junio de 2024

Palos de la Baraja de la Dinastía de los Austria

 TÍTULO DE LA BARAJA: Dinastía Austria o Habsburgo

Como indicaba en la entrada de la baraja Dinastía Trastámara (13/10/2023), había localizado tres barajas del formato “familias” dedicadas a dinastías de reyes. Son seis naipes por palo, y siete familias o palos, que incorporan también un color como elemento diferenciador. El palo de la baraja es el familiar principal, el abuelo generalmente, y el resto de naipes del palo son la familia.

Ahora voy a subir la de la Dinastía de los Austrias o Habsburgo.

La casa de los Habsburgos o Austrias fue una de las más influyentes de Europa ya que ocuparon el trono del Sacro Imperio Romano Germánico, que fue un intento de revivir el Imperio Carolingio, que a su vez se consideraba heredero del Imperio Romano de occidente. Por eso se hacían nombrar como reyes de romanos. Ocuparon ese Sacro trono desde 1438 hasta 1740, ocupando ocasionalmente además los tronos de otros países europeos, como España, Portugal o Hungría, e incluso el fallido imperio Mejicano. El último rey de la familia fue Francisco José I, emperador de Austria, que murió en 1916, al que sucedió Carlos I de Austria que murió en 1918 en el exilio, por lo que casi no hay que considerarlo ya que coincidió con la disolución del Imperio Austrohúngaro tras la primera Guerra Mundial.

El fundador de la casa de los Austria fue Radbot de Habsburgo, que vivió en el siglo XI y era originario del castillo de Argovia, en Suiza, aunque el primer rey de la dinastía fue Rodolfo I rey de romanos, ya en el siglo XIII. No obstante, el primer rey de la baraja es Maximiliano I (1450-1519), ya que fue el primer emperador electo.

Una de las ramas de la dinastía reinó en España desde Felipe I, llamado el Hermoso, que reino desde 1506 tras su matrimonio con Juana de Castilla, hija de los Reyes Católicos, hasta Carlos II, que murió en 1700.

Como he indicado, en la baraja hay siete palos de 6 naipes cada uno, con el nombre de la familia en la esquina superior izquierda y diferenciados también por un sutil color. Los seis palos son: la familia de Maximiliano I de Habsburgo en ocre, la familia de Felipe I de Habsburgo en crema, la familia de Carlos I (que en esta baraja debería aparecer como Carlos V de Alemania, ya que Carlos I era de España) en verde oliva fuerte, la familia de Fernando I de Habsburgo en verde medio, la familia de Felipe III en color berenjena, la familia de Fernando II de Habsburgo en marrón rojizo y la familia de Leopoldo I de Habsburgo en verde claro.

El primer naipe es un abuelo o un padre, al que siguen abuelas, madres, hijos, hijas, incluso un hermano y una sobrina. Como es lógico, algunos de los personajes se repiten en varios palos, ya que forman parte de varias familias.

No describo el contenido de los naipes, ya que al subirlos todos es posible leer la pequeña descripción que se hace del personaje en cada uno de ellos.

En el reverso de los naipes se puede ver el águila bicéfala del Imperio Austriaco.

       


PALOS: Familia de Maximiliano I, familia de Felipe I, familia de Carlos I, familia de Fernando I, familia de Felipe III, familia de Fernando II y familia de Leopoldo I.
AUTOR: Eulalia Ospina (ilustradora), Elizabeth Restrepo (diseño gráfico) y Carmen Alcalde Aramburu (idea original)
FECHA DE ADQUISICIÓN: 2023
LUGAR DE ADQUISICIÓN: San Ildefonso de la Granja (Segovia, España)
EDICIÓN: Ciudades en Juego

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario