TÍTULO DE LA BARAJA: Baraja sin nombre
Es la primera
baraja a la que no le doy nombre, y no se lo doy porque no lo lleva ni en la
caja, ni en los naipes, ni en el reverso, lugares habituales para ubicarlo.
Pensé inventarme un nombre, baraja española de las flores o baraja feminista de
flores, pero no me gustaba arrogarme yo esa función, prefería dejarla unnamed.
Es una baraja
española por los cortes en la orla del naipe, es una baraja francesa por el
número de naipes, es feminista porque todas las figuras son chicas
adolescentes, pero sobre todo es de flores, porque hay dibujos coloridos al
final de una rama con hojas, aunque no sean flores reconocibles, y no voy a
pretender inventármelas cuando la autora no lo quiso hacer.
Pero tiene,
para mí, una gran virtud, que tiene palos completamente originales, el sentido
de mi colección.
Por tanto, los
palos son flores amarillas, flores rojas, flores azules y flores verdes. Estos
palos tienen un orden, no sólo por los cortes en la orla, ninguno, uno, dos y
tres, sino por el número de hojas que lleva la rama donde está la flor, una con
la amarilla, dos con la roja, tres con la azul y cuatro con la verde. La
geometría de la forma de la flor también se pude vincular a ese número.
Las figuras son
los naipes 10, 11 y 12, como en la baraja española. El 10 es una chica que
camina con la flor en la mano. El 11 es otra chica con un ramillete de esas
flores en una mano y una correa con un perro en la otra. El 11 en una chica que
lleva las flores, tanto en la cabeza en una diadema, como en una caja llena de
flores sujeta con ambas manos. Aunque este modelo se repite en los cuatro
palos, las chicas son siempre distintas, no se repiten, la ropa y el pelo son
diferentes.
AUTOR: Paula Madrid
FECHA DE ADQUISICIÓN: 2025
LUGAR DE ADQUISICIÓN: Copenhague
EDICIÓN: madrid estudio
No hay comentarios:
Publicar un comentario